Los nutrientes son las sustancias que el cuerpo necesita para crecer, desarrollarse y mantenerse saludable. Se dividen en macronutrientes (proteínas, grasas e hidratos de carbono), que aportan energía y forman estructuras, y micronutrientes (vitaminas y minerales), que regulan procesos esenciales.

Para niños de 3 a 12 años, las necesidades varían según la edad y el nivel de actividad, pero en general, los macronutrientes deben distribuirse aproximadamente así:

  • Proteínas: 10-15% de las calorías totales, para el crecimiento y la reparación de tejidos.
  • Grasas: 30-35% en niños pequeños (3-5 años) y 25-30% en mayores (6-12 años), esenciales para el desarrollo cerebral y energético.
  • Hidratos de carbono: 50-60%, como principal fuente de energía.
    Además, la fibra y los micronutrientes son esenciales para el correcto desarrollo y funcionamiento del organismo.
Proteínas: Construcción y Reparación
    • Función: Son esenciales para formar y reparar tejidos, como los músculos, y para la producción de enzimas y hormonas.
    • Fuentes:
      • Animal: Pollo, pavo, cerdo, ternera, pescado, huevos.
      • Vegetal: Soja, legumbres (lentejas, garbanzos, guisantes), frutos secos (almendras).
      • Lácteos: Queso, yogur
Hidratos de Carbono: Energía
    • Función: Son la principal fuente de energía para el cuerpo, especialmente para el cerebro y los músculos.
    • Fuentes:
      • Bajo índice glucémico: Alimentos integrales como trigo integral, avena, pasta integral, espelta, centeno, legumbres (garbanzos, lentejas, alubias), y pseudocereales como la quinoa.
      • Moderación: Arroz, pan y otros alimentos no integrales.
      • Tubérculos: Patata.
Grasas: Funciones Vitales
    • Función: Participan en la formación de membranas celulares, la producción de hormonas, la reserva de energía, la neurotransmisión, el transporte de moléculas y como mediadores del dolor.
    • Fuentes:
      • Aceite de oliva virgen extra (ideal para ensaladas).
      • Aceite de girasol alto oleico (para cocinar).
      • Mantequilla, aguacate, pescados azules, frutos secos (almendras, pistachos, anacardos, cacahuetes).
      • Huevo (la yema contiene un 65% de grasas insaturadas).
Micronutrientes: Reguladores Esenciales
    • Función: Actúan como cofactores en procesos metabólicos, contribuyen a la mineralidad ósea (calcio) y a la permeabilidad intestinal (vitamina D).
    • Fuentes:
      • Frutas y verduras frescas.
      • Frutos secos, lácteos, pescados grasos y aceites saludables.
Fibra: Salud Intestinal
    • Función: Alimenta a la microbiota intestinal, favoreciendo la salud digestiva y el equilibrio del sistema inmunológico.
    • Fuentes:
      • Verduras, frutas, legumbres, cereales integrales, frutos secos.

Aplicar estos tipos te ayudará a construir platos saludables, sabrosos y bien equilibrados, adaptados a tus necesidades y estilo de vida.

Te puede interesar también...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad